
Primeramente, estos saberes son detectados en los estudiantes de Bachillerato en línea (SIBAL). Las estadísticas del uso que el estudiante le da al internet, pudieran variar para los estudiantes en un sistema escolarizado.
Los estudiantes utilizan el internet para encontrar información de temas o para alguna actividad específica en alguna asignatura de SIBAL, de la misma manera utilizan la descarga de vídeos para su análisis como una estrategia de inducción, relación y vinculación de los conceptos vistos en algún contenido.
También se valen de la música en el módulo de Inglés, como estrategia para las habilidades de escucha y comprensión en una segunda lengua.
De la misma manera, utilizan internet en la clasificación como espacio social, ya que se comunican a través del chat, correo y además producen sus evidencias de aprendizaje para la evaluación y acreditación de los módulos.
Luego utilizan internet a través de una plataforma (Moodle) para compartir sus trabajos a través de foros y las retroalimentaciones tanto de compañeros como del asesor.
Con respecto a la asistencia técnica a través del correo, chat y también con el permiso del usuario se le ha brindado apoyo instalando programas en su computadora a través de este medio.
Nos falta utilizar la web 2.0 donde los estudiantes puedan interactuar produciendo por ejemplo un documento donde pudieran manifestarse las competencias genéricas y disciplinares que han desarrollado a través de un proyecto en conjunto. También utilizar los blogs que actuarían como evidencia y socialización del aprendizaje.
Amiga margarita, me parece muy interesante lo que comentas acerca de que tus alumnos expresen su forma en que desarrollan sus competencias genericas.
ResponderEliminarQue tal, la actitud de los estudiantes con los que tu trabajas son muy diferentes a los del sistemas presencias, ya que la educación en linea obliga a alumno a ser más responsable en el uso del internet, son más autodidactas, mientras que los alumnos en el sistema presencial utilizan el internet más con fines de entretenimiento que para investigación.
ResponderEliminarMargarita:
ResponderEliminarMe ha gustado mucho tu blog, de igual manera tus artículos son muy interesantes.